Los habitantes de Quito tendrán nuevos servicios
judiciales integrales con la apertura del Complejo Judicial Sur – Unidad
de Flagrancia Quitumbe que atenderá a la ciudadanía desde este lunes 24
de abril.
El moderno edificio, que prevé recibir la demanda
judicial del 41% de la población del Distrito Metropolitano de Quito,
está ubicada la avenida Lira Ñan y Otoya Ñan, junto a la Estación de
Bomberos, en Quitumbe.
En esta infraestructura, de más de ocho mil metros
cuadrados de construcción, atienden las unidades de: Familia, Mujer,
Niñez y Adolescencia; Civil con competencia también en materia Laboral;
contra la Violencia a la Mujer y la Familia; Penal; y, Tribunal de
Garantías Penales.
Asimismo, tiene servicio de mediación para que los ciudadanos puedan solucionar sus conflictos a través del diálogo.
De acuerdo a la Resolución 51-2017, expedida por el
Pleno del Consejo de la Judicatura, en el nuevo Complejo se tramitarán
las causas que estaban a cargo del Juzgado Primero de Contravenciones de
Pichincha (zona Quitumbe); la Unidad Judicial de Contravenciones de
Tránsito – Quitumbe; y, la Unidad Judicial de Contravenciones de
Tránsito – Eloy Alfaro.
Estas dependencias fueron suprimidas y los jueces que
laboraban allí, ahora lo hacen en el nuevo edificio que tendrá en total,
234 funcionarios. De ellos, 100 son servidores jurisdiccionales y 58
administrativos.
El moderno Complejo cuenta con 15 salas de audiencia
equipadas con sistemas de grabación de audio y video. Existen también
salas de espera; ventanillas de requerimientos, de ingreso de escritos y
causas; pantallas informativas; centros de copiado; y, accesos de
circulación diferenciada para ciudadanos, jueces y personas privadas de
la libertad.
Además, cuenta con salas para testigos y víctimas;
espacios de aseguramiento transitorio de personas privadas de la
libertad; cámaras de Gesell; una sala lúdica para que los padres
encarguen a sus hijos mientras realizan sus trámites; consultorios
médicos, psicológicos y de Trabajo Social.
Según el director provincial de Pichincha, Santiago
Páez, la inauguración de este Complejo es uno de los productos del
mandato popular de mayo de 2011, cuando el pueblo dispuso, en las urnas,
la transformación del servicio judicial.
“Con el propósito de ampliar la cobertura, el Consejo
de la Judicatura diseñó la figura de complejos judiciales,
infraestructuras que tienen un modelo de gestión específico que
concentra, en un solo lugar, dependencias judiciales que antes
encontraban esparcidas en diversas partes del territorio nacional”,
señaló Páez.
Unidad de Flagrancia
En el Complejo funciona también una unidad en la cual se juzgan los delitos flagrantes de forma inmediata.
En esta dependencia actúan, de forma coordinada,
jueces, fiscales, defensores públicos y la Policía Nacional. El objetivo
es proteger los derechos de las víctimas y sancionar a los responsables
de los delitos en el marco del debido proceso.
Esta unidad atiende a los usuarios durante todo el
año, las 24 horas del día y en ella laboran también funcionarios de la
Agencia Metropolitana de Tránsito y de los ministerios de Justicia y del
Interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario